Spread the love

Reuniones con los centros de padres y apoderados, directores de los establecimientos educacionales de Bulnes; y representantes de los gremios de los asistentes de la educación y de los jardines infantiles de la comuna, sostuvo el director ejecutivo del Slep Valle Diguillín, Claudio Guíñez, para informar y responder inquietudes respecto al traspaso del sistema educativo.

En los tres encuentros se plantearon inquietudes que tienen que ver con la infraestructura de los colegios, la convivencia y el transporte escolar, y la situación contractual de los funcionarios y funcionarias.

Claudio Guíñez respondió que el Servicio Local de Educación tiene por principal objetivo mejorar la educación de los niños, niñas y adolescentes del territorio, pero que “no vamos a resolver los problemas y déficit de décadas en 1 año”.

Agregó que, para enfrentar estos temas se está realizando una evaluación en todas las comunas. Por ejemplo, en el caso de la infraestructura, el estado en que se encuentran los establecimientos, y con esa información se elaborará un plan de mejora priorizando aquellos colegios con mayor déficit.

Lo mismo ocurrirá con convivencia escolar, materia en la que se van a revisar los actuales protocolos, para mejorar en aquellos aspectos que sean necesarios.

También informó que el servicio de transporte escolar se mantendrá para 2026 de acuerdo a los recorridos que informen los municipios durante este año.

En materia laboral, recalcó que no hay un plan de desvinculación o cierre de colegios, y que el traspaso se hará respetando los sueldos y beneficios vigentes al 31 de diciembre de este año, que estén de acuerdo a lo que permite la ley. Puntualizó que para esto será fundamental la información que entreguen los municipios.

Claudio Guíñez pidió a los representantes de los padres, madres y apoderados, a los directores y a los gremios a seguir comprometidos en el esfuerzo de fortalecer la educación pública.

En ese sentido indicó que “tenemos el desafío de mejorar la asistencia en todo el territorio del Slep Valle Diguillín”, porque eso es vital para  la formación de los estudiantes y además implica mayores recursos para la sustentabilidad del servicio educativo.