
La educación parvularia requiere el compromiso de todos
La educación inicial es la base del sistema educativo y para avanzar en mejoras se requiere el compromiso de todos los actores, SLEP, educadoras, asistentes y padres madres y apoderados.
Así lo sostuvo el director ejecutivo del SLEP Valle Diguillín, Claudio Guíñez Pacheco, en una reunión ampliada de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Educación Parvularia, ANFEPAR, de la Región de Ñuble que encabeza Katherine Lucares.
En la reunión participaron representantes de los jardines infantiles VTF que serán traspasados al SLEP Valle Diguillín de las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes y San Ignacio.
En la cita, las dirigentes abordaron diversos temas de interés previo al traspaso, que tienen que ver con infraestructura, apoyo pedagógico y aspectos laborales.
El director ejecutivo del SLEP informó que en materia de infraestructura se está terminando un diagnóstico del estado de los establecimientos, a partir del cual se elaborará un plan de mejora priorizado de acuerdo con las urgencias detectadas.
En materia pedagógica, indicó que habrá un acompañamiento constante de la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP, fomentando la capacitación y desarrollo profesional tanto de las educadoras como de las asistentes.
Claudio Guíñez reiteró, en el ámbito laboral, que no existe plan de desvinculación y que, para la sostenibilidad del sistema, el esfuerzo estará en aumentar la matrícula y mejorar los niveles de asistencia.
