Estudiantes de Chillán Viejo representarán a Chile en Feria Internacional de Ciencias en Brasil

Con el proyecto “De la cocina a la ciencia: comparando la resistencia de bioplásticos de almidón de maíz y papa”, los estudiantes Sebastián Ignacio Hernández Solimano y Javier Alonso Cea Mora, junto a su profesora guía Nicole Rayo Véjar, del Liceo Polivalente Juan Arturo Pacheco Altamirano de Chillán Viejo, representarán a Chile en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología 2025 que se realizará en Recife, Brasil.

Los estudiantes ganaron este derecho luego de obtener el segundo lugar en el XVI Congreso Nacional de Astronomía y Ciencia 2025, organizado por el Club de Ciencias de Chile y realizado en la Universidad de La Serena entre el 6 y 8 de noviembre pasado.

Este importante encuentro reunió a 87 estudiantes de distintas regiones del país, quienes presentaron sus investigaciones ante un jurado de especialistas.

El congreso fue inaugurado por el reconocido astrónomo Dr. José Maza, con la inspiradora clase magistral “Orígenes de las Estrellas”, motivando a las y los jóvenes a seguir explorando el universo desde la curiosidad y el conocimiento.

El director ejecutivo del SLEP Valle Diguillín, Claudio Guíñez felicitó a los estudiantes y a la profesora que lideró este grupo, lo que demuestra que con trabajo, planificación y disciplina es posible potencial el talento que existe en la educación pública.

Junto con ello reafirmó el compromiso del SLEP de potenciar la creatividad y el talento de los estudiantes de los establecimientos educacionales que a partir de enero de 2026 serán administrados por este servicio.