
Escuela Juan Madrid expondrá en Bolivia proyecto “Talento sin Barrera”
Una visita a la Escuela Juan Madrid Azolas de Chillán, recientemente premiada por la Unesco, realizó el director del SLEP Valle Diguillín, Claudio Guíñez Pacheco, quien felicitó a la directora del establecimiento, Margot Barrera por el logro alcanzado.
La Escuela, que atiende 325 niños y niñas de prekínder a 8° básico, recibió esta semana el reconocimiento de la Unesco por su proyecto “Talento sin Barreras”, que incorpora a niños y niñas con discapacidad visual en experiencias musicales y artísticas.
El proyecto que es liderado por los profesores Sara Pérez y Carlos Barrientos fue premiado junto a otras 5 iniciativas de Latinoamérica, entre 249 proyectos presentados de 18 países, siendo la Escuela Juan Madrid Azolas, la única de Chile seleccionada.
En noviembre el equipo, encabezado por la directora Margot Barra, viajará a Bolivia a un encuentro internacional donde expondrán este proyecto.
Margot Barrera sostuvo que se trata de un programa integral, que permite a los alumnos con discapacidad visual, no sólo el desarrollo artístico, sino que también competencias que les permita una mayor y mejor integración.
Destacó el trabajo de los profesores Sara Pérez y Carlos Barrientos, y el apoyo contante de los apoderados, que ha permitido el éxito de este programa.
Claudio Guíñez, director ejecutivo del SLEP valoró el trabajo que ha permitido a un Escuela de la Educación Pública alcanzar un lugar destacado a nivel internacional, y aseguró que este tipo de iniciativas contarán con el respaldo de la institución.
