
Bulnes ratificó colaboración para el traspaso de la educación pública
Los avances en el proceso de traspaso del servicio educativo al SLEP Valle Diguillín expuso el director ejecutivo de este servicio, Claudio Guíñez Pacheco, ante el Concejo Municipal de Bulnes que preside el alcalde Gonzalo Bustamante Troncoso.A la sesión, que se realizó en la Biblioteca Municipal, asistieron los concejales Ingrid Riquelme Lagos, Nicolás Oñate Monsalve, Ricardo Pavez Pinilla, Gina Hidalgo Cancino, Nelson Campos Gutiérrez y Mireya Lorca Morales.Claudio Guíñez hizo un recuento de las acciones realizadas hasta ahora para el traspaso del servicio educativo que ocurrirá en enero de 2026, entre ellos lo relativo a la infraestructura y presupuesto.En este ámbito explicó que se está realizando un catastro de la condición en que se encuentran los 131 establecimientos de las comunas que pasarán a depender del SLEP Valle Diguillín a partir de enero, esto es Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, San Ignacio, Pemuco y Yungay.Con esta información, dijo el director ejecutivo, se van a priorizar proyectos de mejora y conservación y adelantó que el Liceo Santa Cruz de Larqui será uno de los primeros que van a ser intervenido con un proyecto de conservación.También indicó que mejorar la educación pública será una terea de trabajo conjunto y por lo tanto expresó que existe la voluntad de firmar un convenio de colaboración con la Municipalidad de Bulnes.Los concejales preguntaron sobre el transporte escolar que beneficia a los estudiantes y sus familias, sistema que Claudio Guíñez aseguró que se mantendrá. De hecho, informó que ya se elaboran las bases para la licitación que están en revisión por parte de la Contraloría.Por último, se abordó el tema de los inmuebles y terrenos que serán traspasados al SLEP y que en algunos casos prestan servicio a la comunidad, como sedes para juntas de vecinos. Ante eso, el director ejecutivo del SLEP se mostró abierto a mantener esos servicios, para lo cual espera se pueda firmar un convenio de colaboración con el municipio.
