Spread the love

“La implementación de la nueva educación pública es un desafío colectivo que requiere compromiso y colaboración”, sostuvo el director ejecutivo del SLEP Valle Diguillín, Claudio Guíñez quien entregó la cuenta pública del servicio en un acto realizado en el Salón Pedro Lagos de la Municipalidad de Chillán Viejo.

A la ceremonia asistieron 100 personas, autoridades, directores de establecimientos, dirigentes gremiales de los profesores, asistentes de la educación, de los DAEM y de los jardines infantiles.

El director del SLEP destacó la buena disposición de todos los actores del territorio, alcaldes, funcionarios de los DAEM, directores, centros de padres, madres y apoderados, y gremios, para avanzar en este proceso.

El traspaso, que se concretará el 1 de enero de 2026, incluirá 158 establecimientos educacionales, desde salas cuna hasta liceos, que atienden a más de 18 mil estudiantes, y que cuentan con una dotación de 4 mil 500 funcionarios.

Claudio Guíñez sostuvo que las dotaciones de los establecimientos, con contrato vigente al 31 de diciembre de 2025, pasarán íntegramente al SLEP Valle Diguillín y ratificó que “no existe un plan de desvinculación y tampoco de cierre de colegios”.

En materia de infraestructura, indicó que se está desarrollando un diagnóstico técnico por parte de la Universidad del Bío Bío y además los equipos del SLEP están levantando información.

En este sentido destacó el trabajo de las mesas técnicas formas por funcionarios del SLEP y de los DAEM para abordar áreas clave como finanzas, remuneraciones, infraestructura y aspectos pedagógicos.

La ceremonia contó con la presentación de la Orquesta de Cámara de la Escuela Las Canoas de Chillán, integrada por estudiantes de cuarto a séptimo básico y dirigida por el profesor Andrés Esparza.