
SLEP Valle Diguillín se sumará a innovador proyecto para desarrollo de competencias lectoras
El SLEP Valle Diguillín se sumará al proyecto de Desarrollo de Habilidades Lectoras de Kínder a 6° año de enseñanza básica que elabora la Facultad de Educación de la Universidad del Biobío sede Chillán.
Los académicos que lideran el proyecto presentaron la iniciativa a los directores ejecutivos de los SLEP Valle Diguillín, Claudio Guíñez Pacheco, y Punilla Cordillera, Karina Sabattini Manchego, a quienes entregaron los antecedentes y el trabajo que se pretende realizar.
Fernanda Yáñez, académica de la UBB explicó que en Ñuble los datos respecto a la comprensión lectora de los estudiantes son extremadamente bajos. Por ejemplo, sostuvo que en 4° básico el 50% de los niños y niñas no alcanza niveles adecuados de comprensión lectora, lo que dificulta luego el aprendizaje de otras materias.
Para enfrentar y revertir esta realidad, junto a informáticos de la Universidad, están diseñando un modelo de apoyo a la enseñanza que se complementará con una APP para celulares y otros dispositivos digitales.
La estrategia busca superar las brechas individuales de cada estudiante, pero con una mirada integral que incluirá a la familia y con pertinencia cultural y local.
Fernanda Yáñez indicó que en esto es fundamental el entorno de cada niño y niña, esto es que, si en la familia no se lee, es difícil que los alumnos también lo hagan, por lo tanto, se aborda todo el contexto.
El proyecto considera la elaboración de material con lecturas que le hagan sentido a las familias y a sus contextos, de modo que se motiven a la lectura.
Junto con ello, se desarrollarán actividad a través de la APP y los profesores tendrán acceso en línea para revisar y supervisar el avance de los estudiantes.
El proyecto considera también incorporar inteligencia artificial, la que será construida por los mismos profesores, de modo que garanticé la aplicación de los objetivos propuestos por el modelo.
