En la Escuela Arturo Mutizábal Sotomayor de Chillán se implementó el Dispositivo de Orientación Local por parte de la Agencia de Calidad de la Educación, que realizó dos talleres, una para padres, madres, apoderados y docentes y otro para los directivos del establecimiento y de la institución sostenedora.

El director ejecutivo del SLEP Valle Diguillín, Claudio Guíñez Pacheco junto a la coordinadora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico, María Eugenia Lobos, participaron de esta actividad como parte de la nueva institución sostenedora a partir de enero de 2026.

El equipo de la Agencia de Calidad de la Educación, que lideró este taller, dio cuenta de los aspectos que, de acuerdo con la información recogida desde los estudiantes y docentes, tienen un espacio de mejora.

Justamente, la finalidad de este Dispositivo de Orientación Local es acompañar y apoyar al establecimiento en prácticas educativas que permitan desarrollar aprendizajes pertinentes para los estudiantes y procesos de mejora continua.

El dispositivo considera tres etapas de intervención. La primera de recolección de información y percepción de la comunidad educativa, luego los talleres que se realizaron y por último un reporte con herramientas de apoyo.