El modelo de libro digital que utiliza el Liceo Polivalente Juan Arturo Pacheco Altamirano de Chillán Viejo conoció el equipo técnico del SLEP Valle Diguillín, en el inicio del proceso de búsqueda de un sistema que se pueda aplicar en todo el territorio.

El equipo del SLEP estuvo liderado por el director ejecutivo, Claudio Guíñez Pacheco, y los coordinadores de UATP, María Eugenia Lobos Toores, y de Informática Adolfo Horstmeier Sariego, quienes fueron recibidos por la directora del establecimiento, Verónica Knothe Badillo junto a los coordinadores de UTP del Liceo, Felipe Escalona Castilla, Jorge Lagos Lagos y Miguel Ricciardi Cordero.

Claudio Guíñez Pacheco explicó que el SLEP Valle Diguillín buscará unificar el sistema digital de registro de asistencia, evaluaciones, planificación de asignaturas, etc., y para eso se debe tomar la decisión considerando los requerimientos y necesidades de los establecimientos.

Por tal razón, indicó, se busca conocer las experiencias de los libros digitales que hoy se están utilizando en los colegios.

Destacó la importancia de este tipo de recurso digital que permite llevar en línea el progreso académico de los estudiantes, identificar donde están los puntos de mejora, etc. Es también una herramienta de apoyo al trabajo docente porque simplifica los procesos administrativos, y entrega elementos para la planificación de las asignaturas.

Actualmente, los establecimientos tienes libros digitales provistos por diferentes empresas, como también hay muchos que aún no disponen de esta herramienta, por lo tanto, el objetivo no es sólo unificar, gradualmente, sino que todas las escuelas y liceos dispongan de este sistema.

Recalcó que esta implementación no será inmediata, sino que, en un mediano plazo, una vez que el SLEP inicie la administración del servicio educativo.