El proceso de licitación del Sistema de Pago de Remuneraciones inició el SLEP Valle Diguillín, informó el director ejecutivo de este servicio, Claudio Guíñez Pacheco en compañía del presidente regional del Colegio de Profesores, Manuel Chávez y el presidente regional de los Asistentes de la Educación, Miguel Gaete.

Las bases de la licitación se subirán a Mercado Público este jueves 19 de junio con un plazo de postulación de 20 días corridos, por lo tanto se espera abrir ofertas durante la primera semana de julio y adjudicar la última semana de ese mes.

Claudio Guíñez indicó que de acuerdo a ese cronograma se debería firmar contrato la semana del 8 de agosto, y con ello comenzar con la implementación del sistema que contempla la información contractual de 4 mil 500 profesores, profesoras, asistentes de la educación y funcionarios de los establecimientos educacionales que serán traspasados al SLEP Valle Diguillín.

Agregó que luego se realizarán 3 simulaciones de pago a los funcionarios y funcionarias, con el objetivo de minimizar eventuales errores cuando le corresponda al SLEP realizar el primer pago correspondiente al mes de enero de 2026.

El director ejecutivo destacó que en remuneraciones a docentes, asistentes de la educación y funcionarios de los establecimientos educacionales, el SLEP Valle Diguillín pagara del orden de 85 mil millones de pesos anuales.

Recalcó el trabajo colaborativo con los gremios para recoger y validar la información con la cual se alimentará el sistema de pago, y que es fundamental para un traspaso adecuado.

En este sentido, tanto el presidente regional del Colegio de Profesores, Manuel Chávez, como el presidente regional de los Asistentes de la Educación, Miguel Gaete, valoraron el trabajo con el SLEP Valle Diguillín que ha permitido avanzar en este tema tan sensible como es el pago de remuneraciones.

Ambos indicaron que este es un trabajo que ha sido un ejemplo para otros SLEP del país y que se sigue dialogando en este y otros temas, en reuniones mensuales con el nuevo Servicio.

Director ejecutivo, Claudio Guíñez junto a los presidentes del colegio de profesores, Manuel chávez y de la asociación de asistente de la educación, Miguel gaete